Sistema de BECAS de la Universidad Nacional del Comahue
Tiene por objeto proporcionar igualdad de oportunidades para todos los estudiantes de la universidad. Las becas estan destinadas a aquellos estudiantes cuya situacion socioeconomica limite sus posibilidades de estudio.
BECAS DE AYUDA ECONOMICA
Consiste en una asignacion monetaria mensual (de febrero a diciembre) destinado a solventar gastos de estudios.
BECAS DE RESIDENCIA
Consiste en el derecho a alojamiento en las residencias universitarias ubicadas en neuquen, para alumnos provenientes del interior de la provincia del Neuquen, el tramite de solicitud se realiza en el municipio de la localidad de origen del estudiante: en Cipolletti para los alumnos del interior de la provincia de Rio Negro. Las residencias de San Martin de los Andes, Cipolletti, Cinto Saltos, Villa Regina, General Roca, Viedma y San Carlos de Bariloche estan destinadas a alumnos que cursen carreras en las unidades academicas de dichas localidades. La solicitud del beneficio se puede realizar en la unidad academica respectiva.
*Residencias universitarias Lic. Martin Herrera
BECA DE EMERGENCIA
Destinada a paliar situaciones que surgen en la vida del estudiante
incidiendo negativamente en la continuidad de sus estudios. Se adjudican por un periodo no mayor de tres meses a alumnos cuya situacion socioeconomica asi lo requieran.
PERIODO DE INSCRIPCION A BECAS
*la inscripcion a becas de ayuda economica, se realiza desde el primero de febrero al 15 de marzo de cada ano.
*la inscripcion a becas de residencias, se realiza durante el mes de diciembre y la primera quincena de febrero, periodo en que se efectua una evaluacion de solicitudes y una primera asignacion de plazas. La inscripcion queda abierta todo el ano.
MODALIDAD DE INSCRIPCION
Durante el periodo de inscripcion, se debe solicitar un turno de entrevista con el profesional de becas de su facultad. A esa entrevista debera asistir con toda la documentacion requerida.
REQUISITOS PARA SOLICITAR BECAS
* alumnos ingresantes: constancia de inscripcion a la universidad, con numero de legajo. No se deben adeudar materias del secundario, al momento de inscripcion.
* alumnos regulares: rendimiento academico donde conste el ano de ingreso a la Universidad y la carrera.
Documentacion a presentar
* fotocopia D.N.I. (primera y segunda hoja)
* si la vivienda del grupo familiar y/o del alumno solicitante es:
1 Alquilada: presentar fotocopia/s ultimo/s recibo/s pago/s.
2 Prestada o cedida: presentar constancia de cesion.
3 Adquirida por plan de viviendas o similar: fotocopia ultimo comprobante de pago de cuota.
* los ingresos familiares y/o personales (presentar fotocopia de los items que correspondan)
1. Recibos de sueldo/s del solicitante y/o de los integrantes del grupo familiar de quien o quienes dependa economicamente, o dos ultimos comprobantes si el cobro es quincenal.
2. Subsidio de desempleo: monto merisual.
3. Para la actividad autonoma:
declaracion jurada de ingresos mensuaies.
4. Becas y/o subsidios
5. Indemnizacion
6. Cuota alimentaria
7. Declaracion jurada de ahorro por trabajos realizados (estimacion mensual) y/o ayuda familiar que pueda percibir
* fotocopia del ultimo comprobante pago del impuesto inmobiliario del/los inmuebles.
* fotocopia comprobantes de pago de luz, gas, agua, servicios retributivos, telefono y expensas de la/s viviendas, correspondientes al ultimo pago.
* fotocopia ultimo comprobante pago de planes medico asistenciales del solicitante y/o de su grupo familiar
* fotocopia comprobantes de gastos destinados a atencion medica asistencial de integrantes del grupo familiar y/o del alumno, que sean discapacitados o tengan enfermedades.
* los solicitantes de becas con discapacidad o con enfermedad que no inhabiliten para el estudio, deberan adjuntar certificado de salud expedido por organismos de salud (publicos o privados), asi como de los gastos que ello genere. La misma certificacion debera hacerse respecto de cualquier otro miembro del grupo familiar que padezca estos problemas de salud o discapacidad.
Los datos manifestados en la entrevista tendran carader de declaracion jurada.
SECRETRIA DE BIENESTAR. Propuestas ano 2002 del Vice-rector, Dr. CARLOS CALDERON:
*Propendra aumentar el numero de becas de ayuda economica, de comedor y de transporte, asi como la asignacion de montos a las mismas.
*Organizara actividades de seguimiento y contencion de los becarios.
*Elaborara y pondra en marcha una politica de deportes que incluya la mas variada gama de actividades que sean de relevancia significativa para las comunidades donde este presente la Universidad Nacional del Coamhue, tratando de interesar a todos los claustros. A esos efectos se integraran y acondicionaran las instalaciones del polideportivo, a fin de lograr su utilizacion plena.
*En conjunto con la Facultad de Turismo, elaborara programas de aprovechamiento del tiempo libre para todos los integrantes de la comunidad de la Universidad Nacional del Coamhue.
*Acordara con los gobiernos provinciales aumentar el numero de viviendas para el funcionamiento de residencias estudiantiles.
*Elaborara un programa integral de actividades destinado a dar contencion y a construir identidad e los estudiantes de la Universidad Nacional del Coamhue.
*Buscara establecer acuerdos con las empresas de transportes de la region, para obtener un boleto estudiantil, que -en funcion de la situacion economico-social- posibilite el acceso de lo alumnos de la Universidad Nacional del Coamhue y su permanencia en la misma.
*Brindara los espacios necesarios -en colaboracion con la Secretaria de Cultura y Extencion Universitaria- para que los alumnos puedan desarrollar sus vocaciones artisticas a traves de formaciones musicales, talleres, exposiciones,etc.
*Se propondra la formacion de clubes universitarios en todas las sedes de la Universidad Nacional del Coamhue, a fin de ofrecer a los estudiantes espacios de sociabilidad.
*Se potenciara el desarrollo del Departamento de Salud, a traves de la implementacion de un Programa Preventivo de Salud para todos los integrantes de la Universidad Nacional del Coamhue, que sera organizado junto a representantes del Instituto Universitario de Ciencias de la Salud, de SOSUNC y de la Carrera de Medicina.
*Se extendera a todas las cedes de la Universidad el beneficio de Becas de Comedor para los estudiantes que se encuentren en una dificil situacion socio-economica. |