ORIENTACION A INGRESANTES DEL C.U.R.Z.A.
     
Pagina Principal

Los Centros de Estudiantes

Orientacion a Ingresantes

Carreras en C.U.R.Z.A.

Actividades 2004

Instituto de Biologia Marina

Carreras a Distancia

Becas de la U.N.C.

Actualidad

Chismes

Chistes

Frases Celebres

 

QUE ES EL C.U.R.Z.A.?

GOBIERNO DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL ZONA ATLANTICA

Como toda Institucion el C.U.R.Z.A. tiene un organo de gobierno que fija las politicas. Este es el CONSEJO DIRECTIVO, integrado por representantes de los docentes, los estudiantes, los graduados, no docentes y el Decano.
La eleccion de los representantes se hace democraticamente y, los mismos, son renovados periodicamente.
Los otros organos de gobierno (cono las Secretarias y el Decano) toman decisiones operativas.




LAS MATERIAS:

Las materias que se dictan en el C.U.R.Z.A. son en su mayoria CUATRIMESTRALES.
CURSAR una asignatura significa aprobar los parciales y practicos, dependiendo de cada catedra la cantidad de los mismos y el porcentaje de asistencia obligatoria.
APROBAR una materia, en cambio, supone haber rendido satisfactoriamente el EXAMEN FINAL (nota minima 4). Las modalidades del cursado y aprobacion de una materia pueden ser 3 (tres):


1- REGULAR

La condicion de regular de una materia se obtiene cumpliendo ciertos requisitos, a) estar inscripto en la asignatura, tramite que se realiza en el Departamento de Alumnos en la fecha prevista por el Calendario Academico, b) tener aprobada la materia correlativa anterior. No se puede cursar una materia sin tener el cursado aprobado de su correlativa. Tampoco se puede rendir una materia sin tener rendida y aprobada la correlativa correspondiente (Se puede consultar el plan de correlatividades en esta pagina web en informacion de cada Carrera, o en la cartelera del Departamento de alumnos de la Universidad). c) ademas de los puntos a y b, cada .catedra presenta su propio sistema de regularidad, donde puede variar la cantidad y modalidad de los practicos y parciales (orales o escritos), la nota minima para aprobarlos, el porcentaje de asistencia exigidos. Esto se consigna en el programa de la asignatura.
Una vez que se ha aprobado el cursado como alumno regular, hay que rendir un examen final que incluye todos los contenidos del programa. Estos examenes son, generalmente, orales e individuales.
Para poder rendir hay que inscribirse en el Departamento de Alumnos en fecha previa a 2 (dos) dias habiles antes del examen. El cursado de una materia tiene validez durante dos an'os.

2- LIBRE

Casi todas las materias pueden aprobarse bajo esta condicion.
Son alumnos libres quienes: no cursaron la materia o iniciaron el cursado sin obtener la aprobacion. Todos los alumnos libres deben entrevistarse previamente con docentes de la catedra, a fin de conocer el programa, requisitos especiales, bibliografia, etc., que necesitan para rendir.
El examen es escrito y oral, siendo ambos eliminatorios.
El examen libre se prepara con el ultimo programa vigente, mientras que el regular se prepara con el programa trabajado durante el cursado del alumno.

EL EXAMEN LIBRE SE PREPARA CON
EL ULTIMO PROGRAMA VIGENTE,
MIENTRAS QUE EL REGULAR SE PREPARA CON EL PROGRAMA TRABAJADO DURANTE EL CURSADO POR EL
ALUMNO.

3- POR PROMOCION

Esta tercera opcion la ofrecen solo algunas catedras y el estudiante tiene la posibilidad de aprobar la materia sin rendir examen final, contemplando requisitos especiales de cursado y aprobacion establecidos para la misma. Por ejemplo: aprobacion de parciales con 7 (siete) o nota superior, presentacion de monografia y/o coloquios, aprobacion de seminarios.
En caso de conseguir la promocion de la materia no es necesario realizar ningun tramite posterior al cursado en el Departamento de Alumnos. Toda verificacion debera realizarla con el equipo de catedra.





ESTRUCTURA DE UNA CATEDRA

Un EQUIPO DE CATEDRA esta integrado por:
*Profesor a cargo
*Asistente de Docencia/Jefe de Trabajos Practicos
*Ayudante de Docencia


EL CENTRO REGIONAL POR DENTRO





  ES IMPORTANTE QUE SAPAS QUE...


DEPARTAMENTO DE ALUMNOS

En el Departamento de Alumnos se realizan los tramites (muchos de ellos ineludibles) de:
*Inscripcion a materias
*Inscripcion a examenes
*Readmisiones (por per-dida de regularidad)
*Pases
*Solicitud de Rendi-miento Academico
*Reinscripcion (al comenzar cada an'o)
*Solicitud de Certificados de Regularidad.

Todas las consultas deben hacerse en la ventanilla del Departamento de Alumnos, en el horario de 15,30 a 19,30 hs.





DEPARTAMENTO DE ORIENTACION Y BIENESTAR ESTUDIANTIL

En este departamento se ofrece al alumno un espacio para informarse y/o reflaccionar co otro/s sobre su quehacer como estudiante, sobre modos de organizarse y evaluar orientaciones y ritmos convenientes de acuerdo con situaciones personales particulares.
Tambien se ocupa de difusion y/o gestion relacionada con beneficios sociales estudiantiles.
Si bien algunos tramites correspondientes a la inscripcion para becas ya cumplieron su periodo antes de la fecha de inicio de clases, les informamos que en el C.U.R.Z.A. los estudiantes pueden solicitar:
*Becas de Ayuda Economica
*Becas de Residencia
*Becas de Fotocopias
*Carnet para el descuento en el transporte de larga distancia.

Asimismo corresponde a este lugar la intervencion en proyectos que puedan gestarse en funcion de mejorar la calidad de vida de los alumnos del centro.

SERVICIOS


BIBLIOTECA

La Biblioteca del CU.R.Z.A. ofrece los siguientes servicios:
1- PRESTAMOS EN SALA DE LECTURA:
destinado a todo tipo de usuarios, con la sola presentacion del documento personal de identidad.
2- PRESTAMOS A DOMICILIO: esta reservado a los alumnos, profesores, investigadores de la Universidad.
3. BUSQUEDA BIBLIOGRAFICA: sobre temas especificos.
4-FOTODUPLICACION DE ARTICULOS DE PUBLICACIONES
PERIODISTICAS:
para consulta.

La biblioteca atiende a toda la comunidad universitaria y está abierta al público en general mediante un sistema de socios adherentes.

REQUISITOS PARA ASOCIARSE:

Socios de la comunidad universitaria:

Estudiantes:
- 1 foto carnet
- certificado de regularidad
- acreditacion de domicilio (factura
de luz o gas)
- presentacion de D.N.l.

Docentes y No Docentes:
-1 foto carnet, recibo de sueldo
-presentacion de DN.I.

Socios adherentes
(comunidad en general)
-1 foto carnet
- recibo de luz o gas
- presentacion del D.N.I.
- pago de cuota anual.





OTROS SERVICIOS
El C.U.R.Z.A. cunta ademas con los siguientes servicios que si bien no son parte de su estructura final han sido implementados para el mayor desenvolvimiento se todos sus asistentes. Son:
*FOTOCOPIADORA: con atencion de man'ana y tarde.
*BUFFET
*CENTRO DE ATENCION INFANTIL: Para el cuidado de hijos de alumnos y empleados mientras estos estudian o trabajan.

Requisitos de Inscripcion a Carreras de la Universidad Nacional del Comahue

• Dos (2) fotocopias autenticadas del titulo secundario o el original y una (1) fotocopia autenticada de la constancia de finalizacion de estudios secundarios. (*)

• Dos (2) fotocopias autenticadas del documento de identidad (incluida hoja de renovacion y domicilio actualizado). (*)

• Tres (3) fotografias de 3x3 de frente (con el nombre al dorso)

• Fichas de Registro de Alumno que seran proporcionadas por Dpto. Inscripciones y Legajos.

• Certificado de Buena Salud (original).

(*) Este Dpto. autentica las fotocopias presentando los originales. La biblioteca atiende a toda la comunidad universitaria y esta abierta al publico en general mediante un sistema de socios adherentes.

Enlace con la pagina de la Universidad Nacional del Comahue







EL CALENDARIO ACADEMICO

Es necesario estar atento a los tiempos clave del funcionamiento academico, para poder realizar los tramites oportunamente.
Las principales gestiones tienen lugar al inicio y al final de cada cuatrimestre y son:
*· Reinscripcion de alumnos regulares.
*· Inscripcion al cursado de las materias anuales y del primer cuarimestre.
*· Verificacion en listados publicados de que la inscripcion anterior ha sido efectivizada.
*· Inscripcion a los examenes finales. Los periodos de examenes finales mas importantes son: febrero/marzo; julio/agosto; y diciembre. Cada uno de ellos supone dos opciones de fechas para rendir (primer llamado y segundo llamado). Existen tambien mesas mensuales en abril, mayo septiembre y octubre con un solo llamado.
*· Inscripcion a los curzados de materias del segundo cuatrimestre.

Esta conjunto de etapas fijado para las actividades academicas se denomina CALENDARIO ACADEMICO. Es un documento tentativo que se elabora a principios de ano, pero que habitualmente sufre modificaciones, por lo tanto es necesario consultar en el Departamento de Alumnos acerca de las fechas que se van estableciendo.




AUTORIDADES DE LA U.N.C.

RECTORA
Dra. Ana Maria Pechen


Consejo Superior:

Secretarios:

-Secretario General
Ing. Arsenio DELGADO
-Secretaria Academica
Prof. Marina Rosa BARBABELLA
-Secretaria de Investigacion
Dra. Dora GRIGERA
-Secretario de Hacienda
Lic. Oscar Raul LUSETTI
-Secretaria de Promocion Universitaria
...
-Secretario de Extension Universitaria
Lic. Marcelo LOAIZA
-Auditor General
...
-Secretaria Consejo Superior
Sra Silvia Rene HORNE



 
   
 

Movimiento Estudiantil de Vanguardia. Creando bienestar estudiantil